Los indicadores con LED existen desde los años 70, sin embargo, la iluminación con LED más potentes no se pudo sino hasta finales del siglo XX. Fue cuando se desarrollaron los LED azules y ultravioleta, lo que permitió la construcción de componentes que emitieran luz blanca. Hoy en día la iluminación LED es muy común y día con día se aumenta su uso tanto domestico como industrial.
Los letreros y anuncios con LED no se hicieron esperar y surgieron muchas técnicas para controlar, iluminación y color.
Una nitidez de color, la vida útil prolongada (varía entre las 20 000 a las 100 000 horas de uso continuo) han extendido el uso de ellos a las luminarias y focos domésticos.
En esta ocasión mostraremos como encender un juego de LED. Se lo que están pensando wow … y eso que… pero vamos a ver como calcular la resistencia para colocarle una fuente de 12VDC (o cualquier fuente que tengan), y como crear una red de LED, ya sea para iluminación, letreros, indicadores que quieran construir por ustedes mismos.
Primero hay que saber la corriente que utiliza cada LED, que se encuentra entre los 10 y los 40 mA, (dependiendo de la potencia, ya que un led de 1W llega a consumir 350 mA aproximadamente). Sería útil contar con la hoja de especificaciones del LED, aunque no siempre es posible tenerla a la mano.
Tomar en cuenta que los LED tienen una sola polarización (como los diodios) si lo conectan al revés no encendera.
Si contamos con un milímetro que tenga prueba de diodos, es posible medir el voltaje necesario para encender el LED.
Una vez teniendo este dato usemos la media de la corriente nominal en este caso 20 mA, esto es aplicable a la mayoría, pero cambiara la intensidad al cambiar de LED. Si se cuenta con las hojas de especificaciones utilizar la corriente nominal.
Si nosotros conectaramos todos los LED en paralelo, requeriríamos una fuente de 2V pero n-veces la corriente por cada LED agregado en la red. Esto es si ponemos 9 LED en paralelo, necesitaríamos una fuente de 2V a 180mA. El problema en si reside en que este tipo de fuentes son más costosas, requieren más componentes y no son tan usuales.
Es más barata y asequible una fuente de 12 V a 60 mA, es por eso que muchos fabricantes usan una red de 3 LED y conectan estas en paralelo para crear tiras o arreglos.
Para calcular la resistencia del arreglo tenemos el sig. Circuito. Sabemos que en cada diodo se va a quedar un potencial aproximado de 2V y que por esa malla circulará una corriente de 20 mA.
Por lo tanto en la resistencia deberán quedarse 6 volts para compensar. Usando la Ley de Ohm tenemos que R=V/I, o sea, la resistencia es igual al voltaje dividido por la corriente. R = 6 V / 0.020 A, lo que nos da una resistencia de 300 Ohms.
Al no haber resistencias de valores nominales de 300 Ohms podemos optar por usar una de 330 ohms.
Ya con este arreglo podemos construir lámparas, letreros u dispositivos :D.
Felices toques…