Bueno, pues resulta que acabo de obtener hace unos días un reloj de Texas Instruments: eZ430-Chronos
¿Y que tiene de especial este reloj? No mucho, solo es un reloj totalmente reprogramable con capacidades inalámbricas y entre sus características de hardware contiene:
-
Procesador CC430F6137. 16bits 32KB Flash, 4KB RAM, capacidad RF (<1GHz) con el radio integrado CC1101, AES-128, ADC de 12bits y drivers para LCD entre otras monadas
-
Acelerómetro de 3 ejes (XYZ) Bosch
-
Sensor de presión
-
LCD
-
Bueno, pueden ver mas de que se trata, aquí
Como ven, si te gusta la electrónica y los procesadores y de pequeño desarmaste relojes este reloj es para ti, esta a la venta en la pagina de Texas Instruments.
Ahora bien, ¿qué fue todo esto aparte de presunción? la verdad, me gustaría hacer un par de proyectos con el reloj, mas enfocados a control de acceso o seguridad, o bien interactuarlo para hacer funciones medicas o algo así, pero bueno, empezare con algún proyecto simple y lo publicare aquí tan pronto lo tenga, por si alguien tiene o quiere uno de estos juguetes
Sin mas por el momento…
Argos
Hola que tal, voy a trabajar en un proyecto y me mencionaron este reloj, se que trae un software propietario pero quería ver si algunos de los datos que manda por vía inalambrica se pueden recuperar (almacenar en un archivo para que otro programa recoja esos datos y se implementen en otro programa) como lo es la frecuencia cardíaca.
Saludos
Me gustaMe gusta
Pues con el firmware que tiene precargado puedes recuperar algunos datos como el acelerometro o el accionamiento de los botones 😉 aqui te dejo algo de lo que hice https://nomadaselectronicos.wordpress.com/2013/07/19/ez430-chronos-puerto-serial-en-c/
Espero te sirva.
Saludos
Me gustaMe gusta
Felicito y pregunto hay unas cintas motorizadas y a los pacientes los conectan con electrodos y de ese cable a la pc qué desarrolla los latidos y velocidad de marcha caminar o correr,y se puede desarrollar una interfase al reloj y no tener la conexión con 2 NTS de cable y libertad de movimiento será!
Me gustaMe gusta
Si se puede, pero, ¿quieres que el control esté en el reloj? O ¿quieres el control en la pc? Si tú proceso es muy simple puedes hacer que el control esté en el reloj, pero si requieres hacer cálculos y además llevar una bitácora,el control tendrá que ser desde pc, por lo que recomendaría que llevaras el sensor de ritmo cardiaco a una interface inalámbrica directa con la pc, puede ser Bluetooth o alguna otra tecnología de baja potencia. Saludos
Me gustaMe gusta