El dia de ayer (10 de Octubre del 2014) tuvimos la oportunidad, un amigo y yo, de asistir a este evento de Würth Elektronik. El primero de muchos (por lo menos eso prometieron 😉 ) en los que se abordaran temas de electrónica con la participacion de diferentes empresas dedicadas a la distribución, ensamble de tarjetas, laboratorios de prueba y casas de diseño electrónico.
En general, para ser primera vez, estuvo muy bien, el tema principal, como se ve en la agenda, fueron los inductores y materiales magneticos:
Para el caso de los inductores de potencia (muy usados en los convertidores DC-DC) me parecio genial, ya que pude ampliar los conocimientos acerca de las caracteristicas de estos inductores y como afecta la eficiencia en el diseño de fuentes de poder. (Por cierto, actualizaré el post de inductores 😉 )
Para el «calculo rapido» de inductores, se presentó un software para el calculo de inductores para su uso en potencia (convertidores DC-DC) que es de libre descarga.
Los de ST Micro presentaron un procesador que tiene hardware dedicado al control de iluminacion LED, fuentes de poder (conmutadas), control de factor de potencia, etc. La verdad, a pesar de que no soy muy fan de los procesadores de ST Micro, es bueno saber que hay opciones con ese tipo de versatilidad.
Durante, la sesion de «Wireless Charging» se vieron las caracteristicas generales de los estandares para la recarga inalambrica de los dispositivos electronicos, tambien el como lograr un buen acoplamiento magnetico y el uso de cable litz para librar el efecto piel y tener mayores correintes y mejor transferencia de energia.
Durante la sesion de «Convertidores SEPIC» pude despejar dudas acerca del diseño de este tipo de convertidores, la verdad fue de mis sesiones favoritas del evento. Este tipo de fuentes, a pesar de no ser una tecnologia «nueva», se esta volviendo muy popular, ya que tiene una eficiencia muy alta y el costo/beneficio para dispositivos a base de baterias (moviles) es bastante atractivo.
En la ultima sesion fue una guia de diseño de transformadores y lo que se tiene que tomar en cuenta para entrar en los estandares y normas de seguridad.
Como parte complementaria a las sesiones hubo una exposicion de productos y servicios por parte de empresas patrocinadoras.
Como habia comentado, para ser primer evento, estuvo bastante bien. Talvez un poco apresurado, con margenes de tiempo un poco cerradas, pero la actitud y el ambiente fueron muy favorables para la interaccion de los asistentes con los expositores. Ojala la promesa de la continuidad se cumpla y el proximo año estemos ahi.
Felicidades a Würth Elektronik por este tipo de eventos que ayuda a diseñadores y apasionados de la electronica a mejorar nuestros productos y servicios, ademas de ampliar nuestro conocimiento con datos frescos.
Asi que cuando me entere, prometo compartirlo 😉
Sin mas por el momento…
Argos.
Un comentario en “WE Day (The Elektronik Fest) 2014”